#DeLeerNoMeLibro: Los hornos de Hitler
He escrito, borrado y reescrito tantas frases al querer iniciar esta entrada. Mi cerebro no puede organizar todas las ideas que saltan fugaz y desordenadamente en mi cabeza.
¿Por qué decidí comenzar con una recomendación de lectura? Muchos de los que me conocen, saben que desde pequeña adoro los libros; me han regalado, prestado y recomendado otros más.
Este es un libro que justamente me prestaron hace poco.
Quedé desconcertada al terminar de leerlo, pues narra el testimonio de una médico rumana que sobrevive a los campos de concentración de Adolf Eichmann.
Pero, ¿por qué me ofusca tanto? Porque parece que al ver las imágenes de los 'albergues' en EEUU de niños que han sido separados de sus padres indocumentados, aún me siguen contando un capítulo de este libro.
Olga Lengye, la valiente autora, se pregunta al final de su obra:
"¿Qué podré hacer yo personalmente para que estas cosas horrendas no se repitan?"
Relata cómo en los campos de concentración, a pesar de las humillaciones y privaciones que sufrieron, existieron personas ÍNTEGRAS (descritas por ella como "con una energía moral extraordinaria"), capaces de no dejarse llevar por la decadencia de la situación, "fieles a su dignidad humana". Y es gracias a esta gente que ella no perdía la fe en la humanidad.
¡Qué decepcionada estaría Olga! Decepcionada al observar las similitudes con sus vivencias.
Siempre me pareció aburrido estudiar Historia en el colegio. Le preguntaba a todos ¿para qué me serviría memorizar algo que ya sucedió? Hasta que alguien, sabiamente, me dijo que estudiamos la historia para que no repitamos los mismos errores. Y es exactamente por eso que me gustaría que leyeran este libro. Quisiera que todos tuvieran una noción de lo ocurrido en esos campos; de las atrocidades que somos capaces de llevar a cabo los seres humanos soberbios. Porque si adquirimos un poco de empatía hacia los demás, un lugar diferente sería nuestro mundo.
Título: Los hornos de Hitler (Hitler's Ovens).
Autor: Olga Lengyel (1920-2001), rumana.
Género: ¿Biográfico?
Idioma: Español.
Edición: No encontré errores ortográficos, ni de redacción o traducción.
Lenguaje técnico: Sí. Incluye un vocabulario al final del libro, así como pequeñas citas oportunas al margen de algunas páginas.
Precio: Accesible.
Formato electrónico: Sí.
Erykacea recomienda: Sí.
Agradecimiento especial a Conchi por prestármelo 🌟
P.D. Ese libro está en mi lista de deseos; si alguien quiere hacerme un regalo, sería genial poder agregarlo a mi biblioteca.
Actualización 25/12/2020: ¡ GRACIAS, MAMÁ, POR REGALÁRMELO ! 🎁🎄
Comentarios
Publicar un comentario